Programa En hora local del evento
FECHAS DE INICIO Y FIN DEL CURSO
Inicio: | 21 de abril de 2025 |
Fin: | 1 de junio de 2025 |
Tras la fecha de fin del curso, no se podrán realizar las actividades de evaluación del curso pero los materiales del mismo se mantendrán accesibles para los estudiantes matriculados durante un año.
Todos los cursos MOOC de la UPM son online, asíncronos y gratuitos.
CONTENIDOS DEL CURSO
-
Módulo 1. LA IMPORTANCIA DE LA MINERÍA.
1.1 Minerales estratégicos.
1.2 Minería metálica.
Se explora el papel fundamental que desempeña la minería como actividad del sector primario para el suministro de materias primas minerales fundamentales y estratégicas. Se analizan ejemplos de metales como el litio, el cobalto y el tantalio, cuya demanda ha aumentado significativamente debido a su aplicación en sectores como la electrónica, las energías renovables y la industria aeroespacial. Se examinan los procesos de extracción y producción de metales como el oro, la plata, el cobre y el hierro, fundamentales para numerosas industrias.
-
Módulo 2. EXTRACCIÓN EN MINA.
2.1 Diseño eficiente de explotaciones.
2.2 Métodos de explotación.
2.3 Perforación y voladura.
2.4 Arranque mecánico.
2.5 Extracción por solventes.
Dentro del área de extracción, se contemplan todo el conjunto de actividades ligadas a la exploración, así como las siguientes de explotación propiamente dichas mediante la ejecución de las operaciones básicas de arranque, ya sea de manera traumática como sucede con el uso del explosivo o mediante las técnicas mecánicas de arranque directo.
En cada una de estas fases pueden estar presentes otros procedimientos, más o menos vinculados al ciclo básico de operaciones elementales. Se proporciona una visión general sobre el diseño de explotaciones para la extracción de minerales aplicando métodos seguros y eficientes. Se analizan los diferentes métodos de explotación utilizados en la minería a cielo abierto y subterránea, resaltando las ventajas y desafíos de cada enfoque.
Se explora el proceso de extracción por solventes, que se utiliza para separar y purificar metales a partir de soluciones acuosas y orgánicas. La elección adecuada permite una recuperación más selectica y eficaz, minimizando la generación de residuos y el impacto ambiental.
-
Módulo 3. TRATAMIENTO Y BENEFICIO EN PLANTA.
3.1 Clasificación y liberación de especies minerales.
3.2 Conminución. Trituración y molienda.
3.3 Técnicas de concentración.
3.4 Flotación por espumas.
3.5 Modelización de plantas de tratamiento de minerales.
Se analizan las diferentes unidades operacionales que se necesitan para conseguir la concentración del mineral y su adecuación a las condiciones de mercado. Desde el proceso de liberación de las especies minerales (fragmentación), a los posibles métodos de concentración de las especies de interés, para finalmente conseguir el acondicionamiento de los productos obtenidos en la planta de tratamiento.
Se explora en detalle el proceso de flotación por espumas, una técnica ampliamente empleada en la minería sostenible. Este método permite la concentración selectiva de especies valiosos, desempeñando un papel fundamental en la extracción eficiente y responsable de recursos minerales.
Se explican los procesos de modelización y simulación necesarios para alcanzar los objetivos fundamentales de análisis, síntesis y evaluación para que la operación de la planta sea viable y rentable.
-
Módulo 4. GESTIÓN DE RESIDUOS Y ESTÉRILES MINEROS.
4.1 Tipos de efluentes mineros y su tratamiento.
4.2 Pasivos ambientales mineros, restauración y rehabilitación.
4.3 Valorización de residuos. Economía circular.
Se discuten los riesgos asociados a la presencia de lluvias que pueden generar escorrentía ácida del drenaje de pilas de relaves, para prevenir la contaminación de cuerpos de agua como arroyos y ríos. También se examinan los efluentes mineros, los cuales pueden variar considerablemente en su composición y requieren estrategias de tratamiento que suelen implicar múltiples etapas y tecnologías.
Se describen los métodos de restauración ambiental aplicados a las explotaciones mineras para minimizar el impacto en el área circundante, de manera que la zona afectada recupere su uso original y se reintegre en su entorno.
Se exploran las oportunidades de recuperación de minerales a partir de los residuos mineros, que han sido previamente descartados en escombreras y balsas de lodos debido a la falta de interés o a la ausencia de una tecnología más avanzada.
-
Módulo 5. SIMULACIÓN E INTERACCIÓN EN MINA Y PLANTA.
5.1 Inmersión en instalaciones mineras.
5.2 Interacción con plantas de concentración de minerales.
Se desarrolla una experiencia virtual interactiva para explorar una mina a cielo abierto, donde los estudiantes podrán recorrer las instalaciones de forma segura y accesible. Se proporciona un entorno virtual interactivo para recorrer las instalaciones de una planta de concentración de minerales.