Autoescalado de aplicaciones serverless en plataformas de contenedores
-
Start: Tuesday, 16 February 17:00
End: Thursday, 18 February 20:00 - Calle Alan Turing Madrid 28031
Autoescalado de aplicaciones serverless en plataformas de contenedores
Sesiones:
Día 1: Desplegando aplicaciones en contenedores con docker y podman
1. Introducción:
a. Conceptos: IaaS, PaaS, SaaS
b. Contenedores y Kubernetes
c. Ejemplos y casos de uso en empresas con Openshift
2. Contenedores
a. Fundamentos básicos: Namespaces, Cgroups
b. El ciclo de vida de los contenedores:
i. Ejecutando y accediendo a contenedores
ii. Almacenamiento Persistente
iii. Aplicaciones con múltiple contenedores
3. Imágenes:
i. Descargando y subiendo imágenes en registros
ii. Creando nuestras propias imágenes con Dockerfile
Día 2: Introducción a Openshift, la plataformas de contenedores open source
1. Introducción a Kubernetes
a. Qué es Kubernetes
b. Red Hat OpenShift y Kubernetes… cual es la diferencia
2. Desplegando aplicaciones en Openshift
a. Usando imágenes existentes
b. Construyendo las imágenes en Openshift:
i. Dockerfile
ii. S2I
3. Recursos en Openshift
a. BuildConfig (builds)
b. DeploymentConfig y Deployments
c. Pods
d. Servicios
e. Rutas
f. Templates
Día 3: Autoescalando aplicaciones serverless en Openshift
1. Introducción a los conceptos de autoescalado:
a. Autoescalado de aplicaciones: HPA
b. Autoescalado de Infraestructura
2. Infraestructura en Openshift
a. Machines y MachineSet
b. ClusterAutoscaler y MachineAutoscaler
3. Serverless con Knative
a. Knative
b. Knative Serving
c. Usando knative para autoescalado en Openshift
d. Dividiendo el tráfico entre versiones
Modalidad: sesiones online
Duración: 9 horas en 3 sesiones de 3 horas (1 hora de teoría + 2 horas de laboratorio)
Instructor: Alberto González de Dios (Consultor, RHCA)
Tecnologías: Contenedores, Docker, Podman, Kubernetes, Openshift, Serverless, Knative, Autoescalado, HPA
Inscripción: Para poder inscribirse en el webinar es necesario ser miembro de la ETSISI y además contar con un red hat id. Si no se tiene, hay que registrase en la Red Hat Academy en el enlace:
https://www.redhat.com/wapps/ugc/register.html?_flowId=register-flow&_flowExecutionKey=e1s1
nota. más información sobre el registro en: https://cic.etsisi.upm.es/redhat_rhid.pdfuna vez que se tiene el 'red hat id', hay que enviarlo por correo (antes del lunes 15-feb-21) a la dirección redhat.etsisi@upm.es
-