- Categorías:
- Inmobiliario y construcción
INTRODUCCIÓN
El objetivo de la presente OLIMPIADA de “INGENIERÍA EN LA EDIFICACIÓN: Construyendo con Ingenio” es la promoción de la cultura científica, de la tecnología y de la innovación, entre el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio y superior, con objeto de despertar vocaciones entre los escolares.
Esta OLIMPIADA propone el desarrollo de un proyecto que relaciona la ingeniería en la edificación con la sostenibilidad, trata de fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente y a descubrir, aprender y valorar la contribución de la ciencia y la tecnología, así como a comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos.
La puesta en valor de los proyectos desarrollados se concibe como una instancia más de aprendizaje y no representa un juicio crítico sobre el conocimiento del estudiantado o la labor de los equipos docentes.
Objetivos específicos
Los objetivos específicos de las olimpiadas son:
- Descubrir los elementos esenciales que relacionan la construcción de edificios con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Introducir al alumnado de ESO, Bachillerato y de Ciclos Formativos de grado medio y superior, en el mundo de la Ingeniería y la construcción de edificios.
- Fomentar el trabajo en equipo.
- Entrenar la comunicación oral y escrita de las/los participantes exponiendo sus trabajos en el ámbito universitario.
Fases
El concurso está dividido en cuatro fases:
Fase 1: Inscripciones en la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid. Del 26 de enero al 07 de febrero de 2023
Fase 2: Realización del Proyecto. Del 08 de febrero al 31 de marzo
Fase 3: SEMIFINALES Comunidad Autónoma de Madrid. Del 3 al 5 de mayo
Fase 4: FASE FINAL Nivel Nacional: Del 12 al 15 de junio