¿Qué es la evaluación evolutiva?
Se trata de un enfoque de evaluación que engloba una serie de herramientas y estrategias capaces de abordar los resultados no previstos ni cuantificados, y los cambios no lineales que no es posible medir con los métodos de seguimiento y evaluación tradicionales. Por ejemplo, nos permite entender y medir el sistema de valores, las narrativas utilizadas para expresar estos valores y los comportamientos que condicionan la potencialidad de innovación y cambio.
En el enfoque clásico del desarrollo se diseñan unas actividades específicas para responder a objetivos concretos, y el marco lógico es la metodología tradicionalmente utilizada para evaluar esas actividades. Ahora bien, en el nuevo paradigma de desarrollo se requieren un conjunto de datos e información muy distintos para permitir la gestión adaptativa a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
Por eso, en esta oportunidad invitamos al Dr. Joshua Fisher, de la Columbia University, a dialogar sobre el método de evaluación evolutiva de las plataformas de innovación social, haciendo hincapié en las herramientas disponibles.
Joshua posee más de 12 años de experiencia en gestión, investigación y análisis en el ámbito de los recursos naturales. Actualmente su trabajo se focaliza en diseñar, testar e implementar estrategias para asegurar la sostenibilidad social y medioambiental en gestión de áreas protegidas, conservación de la biodiversidad, entre otros. Apoya a ONG, organizaciones ambientales, oficinas de gobierno y donantes con servicios analíticos y diseño de programas de evaluación.
La sesión se llevará a cabo en inglés.