- Categorías:
- PDI
- Estudiantes
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
- Agricultura y alimentación
REFORZAR LA SALUD DEL SUELO EN TIEMPOS DE CRISIS CLIMÁTICA
Un nuevo Seminario de Investigación tendrá lugar este jueves 05 de junio en el CEIGRAM. El seminario se llevará a cabo de forma Online y Presencial, en la Sala Grande del CEIGRAM, a las 12.30.
Chiquinquirá Hontoria e Ignacio Mariscal, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB), nos presentarán sus principales líneas de trabajo y las posibilidades de colaboración que se abren a partir de su incorporación al CEIGRAM.
Chiquinquirá Hontoria: "Uso y manejo para mejorar la salud del suelo y aumentar el stock de Carbono. Proyecto CUBIC." En su seminario se hará un recorrido sobre el efecto del uso y las prácticas de manejo en la salud del suelo y el secuestro de carbono hasta llegar al proyecto de investigación CUBIC, cuyo objetivo es evaluar el uso de cubiertas en viñas maduras y jóvenes en el contexto de la crisis climática desde una perspectiva integrada suelo-viña-vino.
Ignacio Mariscal: "Suelo, economía circular y cambio climático". ofrece un recorrido por algunos de los principales hallazgos de mi trayectoria investigadora y su alcance. Desde el uso de subproductos industriales como enmiendas hasta el empleo de cubiertas vegetales en viñedos, exploraremos cómo estas prácticas influyen en la salud del suelo y su papel pivotante en los ecosistemas. También se presentarán experimentos con cámaras OTC para simular escenarios climáticos y el uso de sensores avanzados para evaluar sus efectos, subrayando la importancia del suelo como eje en la adaptación al cambio global.
Ambos investigadores forman parte del Grupo de Investigación "Calidad de suelos y aplicaciones medioambientales". Su trabajo se enmarca en el ámbito agroalimentario y agroambiental, con líneas de investigación que abordan desde la calidad y la biología del suelo, el secuestro de carbono y el cambio climático, hasta el uso de tecnologías como la teledetección y la espectroscopia aplicadas al estudio de suelos.
Entre sus campos de actuación destacan la agroclimatología, los suelos contaminados, la valorización de residuos y el desarrollo de sustratos y enmiendas para el cultivo. El grupo forma parte del consorcio AGRISOST, centrado en generar tecnologías para una agricultura más eficiente y respetuosa con el medio, y participa en iniciativas como la Cátedra Fertiberia de estudios agroambientales. Además, mantiene un fuerte comrpomiso con la divulgación científica, entendida como una parte fundamental de su labor inevstigadora.
Chiquinquirá Hontoria es docente e investigadora en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) dode imparte asignaturas relacionadas con los suelos y la sostenibilidad. Ha desarrollado una investigación diversa, desde agroclimatología y evaluación de tierras hasta secuestro de carbono, agregación del suelo o recuperación de suelos degradados. Su línea principal de investigación se ha dirigido a evaluar los efectos del uso y manejo de la salud del suelo, con énfasis en la reducción del laboreo y el uso de cultivos cubiertas, integrando aspectos físicos, quiímicos y biológicos del suelo con la respuesta del cultivo.
Ignacio Mariscal es docente e investigador especializado en el estudio de cultivos de cobertura y manejo del suelo para promover agro-sistemas sostenibles y resilientes al cambio climático. Su trabajo abarca el análisis de prácticas agrícolas como la agricultura de conservación, evaluando su impact en la calidad del suelo, la retención hídrica y la mitigación de GEI.