Programa En hora local del evento

 

Módulo 0 – Presentación.
Se pretende presentar el curso indicando los conocimientos que se podrán adquirir a lo largo del programa. En cada uno de los 8 módulos se introducirán conceptos fundamentales aplicados al origen, extracción, tratamiento, aplicaciones, digitalización y medio ambiente, sin olvidar la proyección social.

 

Módulo 1. Origen.
Se pretende explicar qué son los áridos, los diferentes tipos que hay y cómo se han venido aplicando a lo largo de la historia.
1.-Historia.
2.-Definición.
3.-Tipos.
4.-Rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas.

 

Módulo 2. El sector de los áridos.
Se explicará la legislación aplicable, la importancia económica del sector, y los tipos de explotaciones principales.
1.-Legislación (Ley de Minas, leyes de prevención de riesgos laborales, normas medioambientales,otras).
2.-Dimensión económica del sector de los áridos (empleo, riqueza generada, etc.).
3.-Tipos de explotaciones (cantera y gravera).

 

Módulo 3. Extracción de los áridos.
Se explicarán los procesos de explotación, principalmente, por perforación y voladura, así como extracción mecánica), las diferentes técnicas y maquinaria y los procesos asociados.
1.-Extracción (perforación y voladura, mecánico).
2.-Carga y Transporte (sistema discontinuo, mixto, continuo).

 

Módulo 4 Tratamiento de los áridos.
Se explicarán los diferentes tratamientos que se aplican a los áridos en la planta de procesamiento y una vez que se han explotado y previamente a su comercialización.
1.-Trituración y molienda.
2.-Clasificación. Cribado.
3.-Lavado, clasificación hidráulica y otros procesos en vía húmeda.
4.-Almacenamiento y manipulación.

 

Módulo 5. Aplicaciones de los áridos.
Se explicarán los diferentes usos de los áridos, no sólo de los considerados naturales, sino de los reciclados.
1.-Áridos para mezclas bituminosas, bases y sub-bases.
2.- Áridos para hormigones y morteros.
3.- Áridos para balasto y escollera.
4.- Áridos ligeros y especiales.
5.- Áridos industriales: caliza y sílice.

 

Módulo 6. Procesamiento de los áridos.
Se explicarán los criterios de calidad y seguridad según las diferentes aplicaciones.
1.-Calidad.
2.-Seguridad.
3.-Valor añadido.

 

Módulo 7. Digitalización.
Se explicarán los servicios de inteligencia artificial y digitalización que se están desarrollando y aplicando en minería.
1.-Transformación digital.
2.-Mapa tecnológico del ciclo minero.
3.-Automatización de operaciones.
4.-Enfoques y servicios (Predicción de riesgos, Mantenimiento predictivo, Predicción de existencias, Control de operaciones).

 

Módulo 8. Medioambiente.
Se explicarán los diferentes criterios y actuaciones que se aplican para preservar el medio ambiente.
1.-Legislación.
2.-Biodiversidad.

 

Módulo 9. Dimensión social.
1.-Principales impactos de la actividad extractiva en la sociedad.
2.-Claves para un sector extractivo más sostenible a nivel socioeconómico – Marcos internacionales.
3.-Generando un impacto social positivo a través de la actividad extractiva: buenas prácticas.
4.-Licencia Social para Operar: aceptación y relacionamiento con las comunidades locales.

Difunde tu evento poniendo el siguiente código en tu sitio

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025