ProgramaEn hora local del evento
[09:00 – 09:10] Bienvenida
09h00 // Presentación de la jornada. Objetivos
Agustín Hernández Aja Doctor arquitecto / Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial. UPM
[09:00 – 11:30] Primera sesión: uso y explotación de los datos
MESA 1_ Datos vinculados con el soporte construido
Preside la mesa
Juan Luis de las Rivas Doctor Arquitecto / Instituto Universitario de Urbanística. UVa.
09h10 Actividades económicas
Utilización de las fuentes de datos provenientes del catastro
Isabel González García / Doctora arquitecta
Cristina Fernández Ramírez / Arquitecta
Iván Rodríguez Suárez / Arquitecto
Equipo redactor de Elaboración y diagnóstico de las Áreas de Actividad Económica en la ciudad de Madrid
09h30 Investigación
Utilización de bases de datos en proyectos I+D+i
Manuel Benito Moreno Arquitecto / Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial. UPM
MESA 2_ Datos vinculados con factores socio-económicos
Preside la mesa
Óscar Carpintero Redondo Doctor en Economía / Departamento de Economía Aplicada. UVa.
09h50 // Consumo y bienestar
Utilización de microdatos de EPF para análisis regional y municipal
Carmen Sánchez-Guevara Sánchez / Doctora arquitecta / Departamento de Construcción Tecnología Arquitectónicas. UPM
Ana Sanz Fernández Arquitecta / Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial. UPM
10h10 // Economía
Utilización del Censo para caracterización socio-económica
Gonzalo Sánchez-Toscano Salgado Arquitecto / Dpto. de Urbanística y Ordenación Territorial. UPM
José Manuel Gómez Giménez Politólogo / Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial. UPM
MESA 3_ Datos en el contexto latinoamericano
Preside la mesa
Agustín Hernández Aja Doctor arquitecto / Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial. UPM
10h30 // Satisfacción residencial
Análisis estadístico para la evaluación de impacto del Programa Recuperación de Barrios
Sandra Cortés Chávez / Doctora arquitecta / Académica Escuela de Sociología - Universidad Silva Henríquez. Santiago de Chile.
10h50 // Descanso café
[11:30 – 14:00] Segunda sesión: entidades públicas proveedoras de datos
11h30 // Estadística estatal
Las estadísticas sociodemográficas del INE como fuentes para el análisis regional y urbano
Antonio Argüeso Jimenez
Subdirector General de Estadísticas Sociodemográficas / Instituto Nacional de Estadística
12h00 // Estadística municipal
Canales de difusión y fuentes de información estadística empleadas por la S.G. Estadística del Ayuntamiento de Madrid
Antonio Bermejo Aguña Jefe del Departamento de Datos Estadísticos / Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid
13h00 // Mesa redonda
Modera Mercedes Pardo Buendía
Doctora Ciencias Políticas y Sociología / Departamento Análisis Social. UC3M