- Categorías:
- Sanidad y salud
La salud pública es responsabilidad y deber de toda la sociedad y, ahora más que nunca, es un problema multicausal que necesita soluciones desde diferentes disciplinas.
Con este enfoque, el próximo 21 de octubre, a las 16:30, el ágora del Día Después abordará el reto de la salud con motivo de la presentación del monográfico de la revista 17: “Contribución transversal de los ODS a la salud global”.
Contaremos con Israel Cruz, jefe del Departamento de Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III; Rafael Vilasanjuan, director de Análisis y Desarrollo Global del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), ambos, coeditores del monográfico, y Carlos Mataix, director itdUPM y de la Revista Diecisiete; así como varios autores del monográfico.
Las intervenciones en salud global tienen una gran relevancia con esta crisis, pero el enfoque en la equidad y en el acceso universal a la salud tiene que estar presente en cualquier acción de este tipo.
Las dos dimensiones a partir de las cuales se analizará este reto son:
• Interdisciplinariedad, porque necesitamos un equilibrio entre las medidas de gestión sanitaria de la pandemia y los impactos socioeconómicos
• Corresponsabilidad, porque la salud pública es tanto un derecho como una responsabilidad de toda la sociedad.
Lo que seamos tras esta pandemia está por escribir. El conocimiento científico nos ofrece los hechos y despliega las opciones a nuestra disposición. Pero la decisión de asumirlos y de tomar uno u otro camino depende únicamente de nuestras decisiones.
FECHA: 21/10/2020
HORA: 16:30h
DÓNDE: La conversación tendrá lugar con la herramienta “Zoom Seminar”.
Participan:
- Rafael Vilasanjuan, Director de Análisis y Desarrollo Global del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), y co editor del monográfico
- Israel Cruz, Jefe del Departamento de Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, y co editor del monográfico.
- Carlos Mataix, director del itdUPM y director de la revista DIECISIETE
En los próximos días anunciaremos otros ponentes autores de los artículos del monográfico.
Sobre la revista Diecisiete
Impulsada por el itdUPM y Acción contra el Hambre, la Revista Diecisiete surge con la vocación de contribuir a la consecución de la Agenda 2030 desde la ciencia, la investigación y la difusión del conocimiento.
En un momento que requiere nuevos modelos de alianzas y colaboraciones radicales, es más necesario que nunca promover los estudios y las investigaciones interdisciplinares para interpretar e impulsar las profundas transformaciones que exige el logro de los ODS.