- Categorías:
- Sonido
- Música, teatro y danza
Tras más de treinta y seis años de constantes actuacio- nes, el Coro de la Universidad Politécnica de Ma- drid, formado por más de cien voces mixtas vinculadas a la Universidad Politécnica, ha dejado huella clara y precisa de su trabajo en el panorama musical español. La personalidad de su actual Director, el Maestro Ja-vier Corcuera, se ha infiltrado entre sus miembros dan- do como resultado un sólido armazón musical con una nítida proyección de futuro.
Bajo la batuta de Maestros españoles como, Plácido Domingo, Enrique García Asensio, Ros Marbá,García Navarro, Cristóbal Halffter, Josep Pons,Salvador Más, Edmon Colomer, Pablo González,,Miguel Romea, Andrés Salado, Miquel Ortega y otros grandes Maestros de fuera de nuestro país, el Coro de la Universidad Politécnica de Madrid ha actua- do en los más importantes escenarios españoles.
Fuera de nuestro país, Gran Bretaña, Italia, Suiza,Moscú y San Petersburgo en Rusia, Oporto y Gui- marães en Portugal, Viena y Saltzburgo en Aus- tria, Estambul y Aspendos en Turquía, han podido conocer y disfrutar de la música española de todas las épocas, a través de sus interpretaciones. Es importan- te destacar que el Coro de la UPM ha sido el segundo Coro español que ha actuado, en mayo del 2013, en elMusikverein de Viena, el templo de la Música en el mundo, lo que ha supuesto un acontecimiento de carác- ter internacional.
La presencia del Coro de la Universidad Politécnica de Madrid en el Auditorio Nacional de Música de Ma- drid, se ha hecho habitual año tras año, no faltando nunca a su cita Navideña que cierra su temporada. Ensu extenso repertorio figuran ya las más grandes obrasde la Historia de la Música, tales como El Messias, Ju- das Maccabeaus, Dixit Dominus de G.F. Haendel;Une Cantate de Nöel de A. Honegger; La Creaciónde J. Haydn, Magnificat y Pasión según San Mateode J.S. Bach; Paulus, Lobgesang y Lauda Sion de F. Mendelssohn; Schicksalslied y Nanie de Brahms;Stabat Mater de Dvorak, Rheinberger, Rossini;Misa de Bach, Mozart, Dvorak, Schubert; Requiemde Verdi, Brahms, Mozart, Cherubini, Fauré que han sido interpretadas en las últimas temporadas denuestro Coro, y que han puesto de manifiesto su líneaascendente tanto desde un punto de vista de calidadinterpretativa como de reconocimiento en el ámbito dela música coral española e internacional.
Toda esta actividad no hubiera sido posible sin el perma-nente y firme apoyo tanto del Rectorado de la Universi- dad Politécnica como del resto de la comunidad universi- taria que disfruta de la música en la misma medida quetodos y cada uno de los integrantes de su Coro.