ProgramaEn hora local del evento
El curso de especialista en “Usabilidad de Software y Experiencia del Usuario” describe las herramientas y técnicas más utilizadas en el desarrollo de software usable. En primer lugar, se introducen diferentes conceptos como Interacción Persona-Ordenador, Usabilidad de Software o Experiencia del Usuario. Posteriormente se discuten los factores humanos que influyen en la interacción y la necesidad de contemplar técnicas específicas para desarrollar software que atendiendo a dichos factores faciliten la interacción entre el sistema y el tipo específico de usuario al que va dirigido.
A continuación, se describe el proceso de diseño centrado en el usuario y las diferentes técnicas que pueden utilizarse para desempeñar cada actividad de dicho proceso. Este proceso centrado en el usuario es la pieza clave del diseño de sistemas interactivos de forma que permite al desarrollador entender el valor del producto software para el usuario, ayudándole a crear así un producto donde la experiencia de dicho usuario sea mejor. El objetivo es que los distintos alumnos entiendan la importancia de incorporar las actividades del proceso centrado en el usuario en sus procesos de desarrollo de software habituales.
El curso está estructurado en nueve módulos: los cuatro primeros presentan los fundamentos teóricos de la interacción persona-ordenador, la usabilidad, los factores humanos y el diseño centrado en el usuario. Los tres módulos siguientes presentan las diferentes técnicas y prácticas para facilitar el desarrollo de software usable. Se incluye también un módulo sobre aplicaciones móviles y la incorporación de usabilidad en las mismas. Finalmente el último módulo aborda conceptos fundamentales de emprendimiento tecnológico.
Módulo 1: Introducción a la Interacción Persona-Ordenador (15 horas)
- Objetivos de la Interacción Persona-Ordenador
- Interfaces de Usuario
- Interacción con Usuario
- Ejercicios Autoevaluación
Módulo 2: Usabilidad y Experiencia del Usuario (15 horas)
- Atributos de Calidad de Software
- Implicaciones y definición de Usabilidad
- Definición de Experiencia de Usuario
- Diferencia entre Usabilidad y Accesibilidad
- Ejercicios de Autoevaluación
Módulo 3: Factores Humanos en el Desarrollo de Software (15 horas)
- Percepción Visual
- Psicología Cognitiva
- Modelos Mentales
- Ejercicios de Autoevaluación
Módulo 4: Método de Diseño Centrado en el Usuario (40 horas)
- Requisitos de un Método de Diseño Centrado en el Usuario
- Modelos de Diseño Centrado en el Usuario
- Ejercicios de Autoevaluación
Estos temas incluyen ejercicios de autoevaluación para que el alumno evalúe su nivel de comprensión de los contenidos. Además de ejercicios concretos que el alumno debe entregar al profesor.
Módulo 5: Análisis del Usuario, Contexto de Uso y Requisitos (30 horas)
- Persona
- Escenarios de Uso
- Requisitos de Usabilidad
- Ejercicios de Autoevaluación
Módulo 6: Diseño de la Interacción (30 horas)
- Prototipos
- Heurísticas de Usablidad
- Ejercicios de Autoevaluación
Módulo 7: Evaluación de la Experiencia del Usuario (40 horas)
- Evaluación Heurística
- Evaluación con Usuarios Reales
- Análisis de Pruebas de Usabilidad
- Ejercicios de Autoevaluación
Módulo 8: Usabilidad en las Aplicaciones Móviles (50 horas)
- Diferencias entre aplicaciones de escritorio y móviles
- Tipos de aplicaciones. Mobile App vs Mobile Web
- Los componentes de interacción de los dispositivos móviles
- Diseño de wireframes para aplicaciones móviles
- Patrones de usabilidad para dispositivos móviles
- Ejercicios de autoevaluación
Módulo 9: Emprendimiento Tecnológico (15 horas)
*En el caso de que participen alumnos desempleados
Las técnicas presentadas en los módulo cinco, seis y siete se ejercitarán de forma individual en cada tema, y además se utilizarán en la realización del proyecto final que se irá desarrollando de forma progresiva y se complementará con los conocimientos del módulo ocho, Este proyecto será evaluado para obtener la calificación final del curso. El proyecto final incluirá un business case donde los alumnos ejercitarán los conocimientos de emprendimiento adquiridos en el módulo nueve.
Modelo diploma del curso
Compartir este evento por correo electrónico
La inscripción ha finalizado.