Acerca del evento

Categorías:
Administración de recursos naturales
Etiquetas:
Fertiberia

Jornada organizada por la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales. El acto contará con la presencia del rector de la UPM, Óscar García Suárez; el director de la ETSIAAB, José Manuel Palacios; y destacados expertos del sector.

 

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acoge la jornada ‘Suelos Saludables para una Agricultura Productiva y Resiliente al Cambio Climático’, que alcanza su decimosexta edición.

El objetivo de este evento, organizado por la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la ETSIAAB, es compartir conocimientos y experiencias sobre cómo lograr un equilibrio entre productividad agrícola y sostenibilidad, con especial atención al cuidado de la salud del suelo.

Para ello, destacados expertos en sostenibilidad, innovación tecnológica y agroindustria compartirán sus conocimientos y abordarán las oportunidades que las innovaciones tecnológicas brindan para optimizar el rendimiento agrícola de forma sostenible a largo plazo.

El evento se celebra el 10 de abril, a partir de las 9:30, en el salón de actos del edificio Agrónomos. Los encargados de la apertura de la jornada serán el rector de la UPM, Óscar García Suárez; el director de la ETSIAAB, José Manuel Palacios; la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Elena Busutil; el director comercial de Fertilizantes de Fertiberia, Alfredo Segura; y el jefe de Sector en la Misión Suelos de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea; Luis Sánchez.

Asimismo, se celebrarán una serie de ponencias que abordarán temas claves como el incremento de carbono en suelos agrícolas, la importancia del microbioma para la salud del suelo o las múltiples facetas de los hongos endófitos. Esta última correrá a cargo de la profesora del departamento de Biotecnología-Biología Vegetal de la ETSIAAB, Soledad Sacristán

Por último, el evento se cerrará con la intervención de Augusto Arce, director de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales y profesor del departamento de Química y Tecnología de Alimentos de la ETSIAAB.

Los interesados/as en asistir deben completar este formulario.

 

Lugar del evento

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025