Categorías:
Ciencias
Etiquetas:
documentación
Investigación

 

Para matricularte en este MOOC pulsa sobre "Inscribirse". Te dirigirá a UPM En Abierto, donde deberás identificarte con tu correo UPM o como usuario externo a la universidad e introducir la clave de matriculación:

Clave de matriculación: BMDIC-2

Este MOOC se imparte en UPM En Abierto y podrás obtener de manera gratuita un Diploma de Superación del curso al superar la calificación de 5 en cada uno de los módulos.

Todos los cursos MOOC de la UPM son online, asíncronos y gratuitos.

 
Duración del curso

54 horas (6 semanas).

 

Descripción del curso

Se abordan y revisan aspectos básicos para iniciar el proceso de investigación con seguridad y competencia, promoviendo el dominio del método científico.

 
Objetivos del curso

- Adquirir las bases conceptuales y las técnicas para la realización de un trabajo de investigación de forma sistemática.

- Formular hipótesis de investigación y establecer los mecanismos para su validación y contraste.

- Buscar y recuperar información documental para el desarrollo de trabajos de investigación.

- Valorar la importancia de las fuentes documentales y seleccionar aquellas que sean más interesantes para la publicación de sus trabajos de investigación.

- Revisar los elementos necesarios para elaborar documentos para la difusión de resultados de investigación y conocer el proceso de publicación.

- Valorar las normas de estilo para la presentación oral de trabajos científicos en congresos.

 
¿A quién va dirigido el curso?

El curso se dirige a personas con vocación investigadora, con necesidad de revisar y actualizar sus competencias para el desarrollo de trabajos de investigación. Especialmente de interés para quienes están iniciando el Doctorado.

 

Conocimientos previos recomendados

Se recomienda conocimiento básico de terminología y conceptos iniciales en relación con el ámbito científico.

 

Requisitos técnicos

Los recursos necesarios son los básicos para el seguimiento de formación online. Dispositivos móviles y conexión a internet, así como acceso a procesador de textos, hoja de cálculo, bases bibliográficas, Scopus y Web of Science.

 

Sistema de evaluación

Entendemos la evaluación como herramienta que facilita información acerca de si los estudiantes alcanzan los objetivos previstos, desarrollando las competencias implicadas. La entendemos como un proceso continuo, personal, que permite ofrecer orientaciones al estudiante para mejorar, si es posible, su desempeño especifico. Los instrumentos de evaluación con los que se cuenta son:

• Realización de ejercicios prácticos y cuestionarios de autocorrección para aplicar los conocimientos adquiridos:

   - en cada módulo, para ver el avance continuo

   - al final del curso, para valorar el aprendizaje de forma global.

En resumen, todas las acciones serán acumulativas, con corrección automatizada y concluirán con la realización de una prueba tipo test final, que pondrá de manifiesto lo aprendido durante el desarrollo del MOOC.

 

Fechas En hora local del evento

Feb '25

17

00:00 Fecha de inicio

Mrz '25

30

23:59 Fecha de fin

Docentes

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025