- Categorías:
- Música, teatro y danza
En este primer concierto del año 2025 contaremos con la participación de la Orquesta Sinfónica UPM que, dirigida por el maestro Pablo Puga, interpretará tres espléndidas obras:
La primera de ellas, será la "Pavana" de Fauré. Compositor francés que se caracteriza por su aroma melódico o "poder sutil".
En 1888, estrenó la versión orquestal de una pieza, que un año antes había compuesto para piano y voces. Era un pieza dulce y elegante que recordaba con propiedad la danza española de las cortes del siglo XVI. Esta obra orquestal, desde su estreno gozó de una inmensa popularidad. Actualmente se escucha como fondo musical en variados medios (televisión, cine, publicidad...) y abundan sus versiones cantadas, siendo la más popular la de Barbara Streisand.
A continuación, el doble concierto para violín, violonchelo y orquesta compuesto por Brahms durante el verano de 1887 en el lago de Thun (Viena), lugar de vacaciones del compositor, cuya grandiosidad y belleza le pudieron servir de fuente de inspiración.
Acompañando a la orquesta, Raquel Areal (violín) y Iago Domínguez (violonchelo).
Tras el descanso, una de las mejores obras de Beethoven, la sinfonía nº 7. Estrenada en Viena el 8 de diciembre de 1813 en un concierto benéfico para los soldados heridos en el frente. Dos meses antes se produjo la retirada de las tropas napoleónicas y se respiraba el júbilo por la liberacion de la ocupación francesa en esa ciudad.
Obra en cuatro movimientos, siendo el segundo (Allegreto) el más popular. Su éxito instantáneo resultó en su frecuente representación separada del resto de la obra.
Puede visualizar el CARTEL aquí
La venta de entradas se hace a través de https://upm.koobin.es
El miércoles 12 de febrero se celebra en el Paraninfo una CONFERENCIA PREVIA sobre este concierto.
Sino puede venir presencialmente, se puede seguir via zoom.
Actividad gratuita previa inscripción.
Área de Actividades Culturales
FUNDACIÓN GENERAL UPM
www.upm.es/culturales
Teléfono: 910670201
e-mail: actividades.culturales@upm.es