Acerca del evento

Categorías:
I+D
Etiquetas:
olivar

 

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas  (ETSIAAB) continúa su ciclo ‘Seminarios: investigación y empleo’ con una nueva y destacada charla titulada ‘El olivar del siglo XXI. Retos para una agricultura de precisión. Evaluación del impacto de la fertilización de precisión en olivar en seto’. Este seminario tendrá el lunes 18 de noviembre, a las 12:30, en el salón de actos del edificio Agrícolas.

El seminario, liderado por María Gómez del Campo, catedrática del departamento de Producción Agraria de la ETSIAAB, presentará los avances de un proyecto desarrollado en el marco de la Cátedra John Deere en Agricultura de Precisión – UPM. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la fertilización de precisión en olivar en seto y su impacto agronómico. La parcela seleccionada para el estudio está ubicada en la finca Casas de Hualdo, en La Puebla de Montalbán (Toledo), una empresa que ha colaborado con la UPM durante más de dos décadas en ensayos de riego y diseño de plantación en olivar.

La agricultura de precisión, temática central del seminario, demanda un enfoque interdisciplinar. En este proyecto, la zonificación inicial del olivar será llevada a cabo por los profesores de Edafología Joaquín Cámara, Eduardo Vázquez y Fernando Peregrina, con el objetivo de identificar las áreas que requieren fertilización diferenciada. La aplicación precisa de los fertilizantes implica el uso de maquinaria especializada que será ajustada por la profesora Natalia Hernández. La variabilidad en suelo y el uso de fertilización de precisión impactarán la respuesta agronómica de los olivos, aspecto que será analizado por los profesores Pedro Junquera y María Gómez del Campo.

Este enfoque integral generará datos técnicos y científicos innovadores, ofreciendo a Carlos Bustos, estudiante de máster, una base sólida para continuar su formación con estudios de doctorado.

La participación en esta actividad será reconocida con 0,1 ECTS en el Pasaporte ETSIAAB. Para optar al reconocimiento académico es necesaria la INSCRIPCIÓN previa antes del día del evento (solo para estudiantes interesados/as en el reconocimiento de créditos en el Pasaporte ETSIAAB). La inscripción en el lugar del evento no da derecho al reconocimiento del ECTS en el Pasaporte ETSIAAB.

 

Lugar del evento

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025