- Categorías:
- Control de producción
- Ciencias
- Ingenierías e industria
Para matricularte en este MOOC pulsa sobre "Inscribirse". Te dirigirá a UPM En Abierto, donde deberás identificarte con tu correo UPM o como usuario externo a la universidad e introducir la clave de matriculación:
Clave de matriculación: dir-prod
Este MOOC se imparte en UPM En Abierto y podrás obtener de manera gratuita un Diploma de Superación del curso al superar el 50% de la calificación total del mismo.
Todos los cursos MOOC de la UPM son online, asíncronos y gratuitos.
Duración del curso
50 horas (10 semanas).
Descripción del curso
Herramientas de gestión de la Organización de la Producción: conceptos teóricos, ejercicios prácticos resueltos en Excel y simulaciones visuales.
Objetivos del curso
Esta acción formativa buscar generar valor y conocimiento para los estudiantes centrando su construcción en 3 tipos de contenidos: conceptos básicos de teoría; ejercicios resueltos mediante hojas de cálculo convertibles en plantillas; y simulación de eventos discretos-construcción de gemelos digitales mediante la aplicación FlexSim. En añadidura, se incluyen principios básicos de competencias transversales como diseño CAD mediante Onshape; simulación de solicitaciones por métodos numéricos gracias a Simscale; gestión de grandes cantidades de datos a través de Microsoft Power BI e introducción a la inteligencia artificial con Knime. El temario lo conforman las siguientes unidades didácticas: Introducción a los sistemas productivos; Diseño y desarrollo de productos y procesos; Gestión de stocks; Previsión de demanda; Planificación de operaciones; Herramientas MRP, MP y BOM; Control de producción y Lean manufacturing.
¿A quién va dirigido el curso?
Ingenieros responsables de dirigir la producción de una empresa; titulados de ciclos formativos de grado superior de especialidades afines; estudiantes de las antedichas disciplinas; y en general todo aquel interesado en adquirir una buena formación teórico-práctica sobre organización de la producción de manera ágil y amigable.
Conocimientos previos recomendados
No se precisan conocimientos previos para un correcto seguimiento del curso. No obstante, en aras de un óptimo aprovechamiento de las competencias volcadas en esta acción formativa, se recomienda adquirir o repasar conceptos básicos de Matemáticas y Estadística relacionados con economía y finanzas, así como competencias básicas en programas informáticos de diseño CAD, simulación de eventos discretos y tratamiento de grandes cantidades de datos.
Requisitos técnicos
Bastará con un ordenador compatible PC que visualice presentaciones tipo PowerPoint o pdf o similar; que edite hojas de cálculo tipo Excel o similar; así como que ejecute determinados programas descargables (FlexSim, PowerBI y Knime) y/o computables en la nube (Onshape y Simscale).
Sistema de evaluación
Para el período de tiempo de normal desarrollo del curso, se programan ejercicios en línea con preguntas tipo test autocorregibles a través de plataforma Moodle y con posibilidad de embeber texto, ejercicios resolubles con hojas de cálculo o con aplicaciones informáticas como las mencionadas en páginas precedentes (simulaciones de FlexSim o Simscale, diseño CAD con Onshape, inteligencia de negocios con Power BI o ingeniería de datos con Knime).